conservatorio

conservatorio

unad

viernes, 27 de mayo de 2016

Informe de investigación



Ibagué es  municipio colombiano ubicado en el centro occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Comveima y en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima. Se encuentra temperatura promedio de 22 °C , Fue fundada el 14 de octubre de 1550 por el capitán español Andrés López de Galarza, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de América. Está catalogada como Municipio Especial de Colombia. Por ser una ciudad capital, alberga la Gobernación del Tolima, el Palacio de Justicia, el Palacio Municipal, la Asamblea Departamental, la Fiscalía General de la Nación, y es el principal epicentro político, industrial, comercial, cultural, financiero y turístico del departamento.
Es llamada La Capital Musical de Colombia, título que le otorgó el francés Conde de Gabriac en sus crónicas de viaje publicadas en Europa, quien quedó sorprendido con el ambiente musical en la ciudad, también cuenta con el Conservatorio del Tolima, considerado como una de las escuelas de música más importantes en el país. Desde 1959 la ciudad es sede del Festival Folclórico Colombiano en el mes de junio, una de las muestras culturales más importantes de Colombia. Monumentos alusivos a la música se encuentran dispersos en la ciudad, plazoletas, eventos, conciertos, teatros, hacen de la ciudad una "Capital Musical
Quien fundo a Ibagué fue andres lópez de Galarza, Nació en 1528 actualmente provincia de España. Tenía bastantes luchas con los aguerridos indios pijao y diversas situaciones, fundó la ciudad de Ibagué en la proximidad del río Magdalena.

Uno de los más grandes guerreros de la historia fueron los indios pijao, por su valentía y resistencia para pelear, pero no obstante fueron los españoles los triunfadores, y el capitán fue el que nombro a Ibagué  
El Conservatorio del Tolima, se inició con la propuesta del Maestro Alberto Castilla de formar una Escuela de Música en 1906.  Esta propuesta tuvo como precedentes la formación musical que se impartía en el Colegio San Simón y los intereses comunes de los habitantes de Ibagué que tenían buena disposición para interpretar los aires musicales de la región


los indios pijao
Desde 1959 hasta 1998 estuvo dirigido por Amina Melendro de  quien antes había sido profesora de piano y subdirectora del plantel, la cual instauró el Bachillerato Musical hoy Conservatorio de Ibagué. A ella se debe su conversión en Universidad Musical en 1983. Durante varios años celebró el Concurso Internacional de Coros



los indios pijao fueron unos de los que mas lucho para proteger su existencia 

















bien venidos para todos compañe

No hay comentarios:

Publicar un comentario