algunos ríos de ibague
IBAGUÉ CIUDAD MUSICAL DE COLOMBIA Y AMERICA, ¡QUE ORGULLOSO ME SIENTO DE HABER NACDO EN MI PUEBLO!
IBAGUÉ CIUDAD MUSICAL DE COLOMBIA Y AMERICA, ¡QUE ORGULLOSO ME SIENTO DE HABER NACDO EN MI PUEBLO!
Ibagué ciudad musical de Colombia, en esta ciudad llena de
cultura fue donde nací, este territorio fue habitado muchos años antes por
razas aguerridas de origen de los caribes y fueron llamados por los españoles
“los pijaos”.
El 14 de octubre de 1552 el capitán español Andres López de
Galarza fundo una ciudad con el nombre de villa de san Bonifacio de Ibagué, en
una meseta rodeada por los ríos en la vertiente oriental de la cordillera
central, en donde actualmente se encuentra el municipio de Cajamarca, pero en
razón al continuo asedio de la tribu de los pijaos, se vio obligado a trasladarla
de lugar que hoy ocupa.
La iglesia catedral actual ocupa el mismo lugar en que se
construyó en 1551 la capilla de murrapo y tapia pisada, en donde los
conquistadores celebraron la primera misa, en capilla. En 1551 dicha iglesia,
sufrió en dos ocasiones su destrucción por un rayo y luego por un terremoto. Ya
en el año de 1800 se reconstruyo y ha tenido varias reformas hasta la de hoy,
que es orgullo de la cuidad y la catedral metropolitana del Tolima.
En el año de 1772 se termino el convento de los dominicos, y
en 1822 funciono allí el colegio de san
simón, en donde hoy está edificado el Banco de la República que fuera fundado
por el general de paula Santander en 1822.
En el lugar donde hoy funciona el despacho parroquial de la
catedral, esquina de la plaza de bolívar era la casa de Arcos. Allí se alojó
nuestro libertado Simón Bolívar. En la calle 10, hoy septo, que era propiedad
de la familia Torres Barreto y denominada la calle Real de la ciudad, nació el
coronel José María Vega, héroe de la independencia.
Su ubicación:
·
Altitud: 1.225 m.s.n.m.
·
Ubicación: Area 1.439 Km2
·
Temperatura:24°C
·
Población: 450.785 hab.
·
Gentilicio: ibaguereño(a)
·
Fundación:14 de Octubre de 1550
·
Erigido Municipio:1606
·
Plato Típico: Tamal,
Lechona, Sancocho de Gallina y Viudo de Pescado.
Capital
Del departamento Del Tolima localizada a 1285 metros sobre el nivel del mar con
una temperatura media de 21ºC. Su área municipal cubre 1498 Km² los cuales se
distribuyen en una zona montañosa que se extiende por la Cordillera Central y
una amplia zona plana conocida como la meseta de Ibagué. Limitada al norte con
Anzoategui y Alvarado, al oriente con Piedras y Coello, al sur con San Luis y
Rovira, al occidente con Cajamarca y los departamentos de Quindío y Risaralda.
El área municipal se encuentra regada por los ríos Alvarado, Cocora, Coello,
Toche, Tochecito, adema de otras Corrientes menores.
![]() |
Añadir leyenda |
Ibagué
se tiende desde las cumbres nevadas de la cordillera central hasta las
vecindades del río Magdalena, entre los accidentes geográficos se destacan los
nevados del Quindío y Tolima, los páramos de los Alpes y los Gómez, las
cuchillas de Cataima, la Colorada, la Lajita, las Palmas, Mirador y San Cenón,
y los altos de Florida, la cruz, loma alta, paramillo, pela huevos, sacrificio,
alto de bella vista y San Juan de la Cruz.
IBAGUÉ
TOLIMA CIUDAD MUSICAL DE COLOMBIA Y AMERICA.
MOVIMIENTO
CULTURAL
La ciudad
cuenta con un importante movimiento cultural, en el cual tiene cabida todas las
manifestaciones artísticas, desde a danza tradicional y contemporánea, la
música folclórica y clásica, las artes plásticas, el teatro hasta la
cuentearía.
De lo
anterior se puede citar varios ejemplos. El concurso Nacional de Duelos,
“Príncipes de la Canción”, bajo la batuta de Doris Morera de Castro. El
Festival Folclórico colombiano, que ya llego a su XXX versión. El Encuentro
Departamental de bandas de viento que se lleva a cabo entre el 28 y el 29 de
noviembre de cada año y al cual asisten más de 650 niños y jóvenes del Tolima.
HIMNO DE
IBAGUÉ
“Chamana
Calarcá”, autoría del músico Jorge Arturo Villegas Grisales es, desde 2003, el
himno oficial de Ibagué, resultado de una convocatoria local que contó con la
participación de 183 propuestas. Su música fue compuesta por la pianista Edna
Boada, con arreglos del director de orquesta Juan Gabriel Alarcón.
HISTORIA
Ibagué ANTES DELOS ESPAÑOLES
QUIENES HABITARON A IBAGÚE ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES?
Antes del descubrimiento y colonización de los españoles en el departamento del Tolima habitaban múltiples culturas indígenas, la mayoría descendientes de los caribes entre las que se destacan - Gualíes, Tamanaes, Marquetones, Guarinoes, Herbes, Pantágoros o Pantagoros, Nimaimas, Ambalemas, Coyaimas,Natagaimas, Metaimas, Anaimas, Pijaos.
Pero los mas recordados por los españoles fueron los pijaos( nombrados así por los españoles porque pija para los españoles es el miembro viril masculino) y en ese caso los pijaos eran bien dotados, además una tribu de aguerridos guerreros, tanto así que los españoles se tuvieron que gastar casi un siglo para exterminar esta comunidad indígena.
Los pijaos fueron unas de las últimas tribus en ser derrotadas por los ibéricos en América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario